blanco dulce

Ediciones limitadas y numeradas.

Nuestro longevo viñedo está plantado como antes. Antiguamente, nuestros tatarabuelos, complementaban con uvas blancas sus cepas tintas para dar notas diferenciadoras y aportar su toque personal al vino, que de aquella ni era un rosado ni un tinto.

Estas cepas blancas, en nuestro viñedo son de las variedades Jerez y Doña Blanca, ambas variedades foráneas. En el caso del Jerez, también conocido como Palomino, es oriundo de Andalucía, mientras que la Doña Blanca, que responde a su vez al nombre de Valenciana, procede del Levante español.

Ambas llegaron a la comarca del Bierzo, tras la plaga de la filoxera, y tuvieron gran acogida entre los viticultores dada su capacidad para generar gran cantidad de uvas y de graduación alcohólica en los vinos resultantes.

Tras la creación de la D.O. Bierzo a finales de los años 80, el Jerez poco a poco se fue quedando relegado, dada la calidad de los vinos que de él se obtenían, mientras que la Doña Blanca, se convirtió en la compañera perfecta para un Godello, que en aquel entonces era escaso, y al cuál consiguió diferenciar y encumbrar.

Hoy día, dada la inmensa cantidad de Godello plantado, la Doña Blanca ya empieza a ser relegada de ese viaje conjunto, cayendo también, aunque más lentamente en el olvido.

Así que, dada su historia, presencia y longevidad en nuestro viñedo, nos hemos propuesto ponerlas en valor, y para ello hemos elaborado nuestro V blanco dulce. Un caldo único y con carácter propio, consigue tu botella y déjate sorprender.

vendimia

Septiembre – octubre

elaboración

Cuando las uvas alcanzan el grado de maduración correcto se recogen a mano, racimo a racimo, y se llevan a la bodega donde se inicia un proceso de vinificación artesanal.
Dada nuestra filosofía de ausencia de maquinaria y tecnología, se elabora matando las levaduras y encabezando el vino, es decir, añadiendo aguardiente de orujo en una proporción del 10%, y un mínimo de sulfitos.
Una vez encabezado y finalizada la fermentación, se cría en barricas de roble americano hasta la llegada de la primavera, se embotella, y en botella permanece realizando la crianza reductora hasta la llegada de la navidad.

variedades

Doña Blanca y Jerez.

crianza

6 meses en barricas de roble americano y 6 meses en botella.

consumo

Consumir entre 6 y 10 grados.

blanco dulce

Ediciones limitadas y numeradas.

Nuestro longevo viñedo está plantado como antes. Antiguamente, nuestros tatarabuelos, complementaban con uvas blancas sus cepas tintas para dar notas diferenciadoras y aportar su toque personal al vino, que de aquella ni era un rosado ni un tinto.

Estas cepas blancas, en nuestro viñedo son de las variedades Jerez y Doña Blanca, ambas variedades foráneas. En el caso del Jerez, también conocido como Palomino, es oriundo de Andalucía, mientras que la Doña Blanca, que responde a su vez al nombre de Valenciana, procede del Levante español.

Ambas llegaron a la comarca del Bierzo, tras la plaga de la filoxera, y tuvieron gran acogida entre los viticultores dada su capacidad para generar gran cantidad de uvas y de graduación alcohólica en los vinos resultantes.

Tras la creación de la D.O. Bierzo a finales de los años 80, el Jerez poco a poco se fue quedando relegado, dada la calidad de los vinos que de él se obtenían, mientras que la Doña Blanca, se convirtió en la compañera perfecta para un Godello, que en aquel entonces era escaso, y al cuál consiguió diferenciar y encumbrar.

Hoy día, dada la inmensa cantidad de Godello plantado, la Doña Blanca ya empieza a ser relegada de ese viaje conjunto, cayendo también, aunque más lentamente en el olvido.

Así que, dada su historia, presencia y longevidad en nuestro viñedo, nos hemos propuesto ponerlas en valor, y para ello hemos elaborado nuestro V blanco dulce. Un caldo único y con carácter propio, consigue tu botella y déjate sorprender.

vendimia

Septiembre – octubre

elaboración

Cuando las uvas alcanzan el grado de maduración correcto se recogen a mano, racimo a racimo, y se llevan a la bodega donde se inicia un proceso de vinificación artesanal.

Dada nuestra filosofía de ausencia de maquinaria y tecnología, se elabora matando las levaduras y encabezando el vino, es decir, añadiendo aguardiente de orujo en una proporción del 10%, y un mínimo de sulfitos.

Una vez encabezado y finalizada la fermentación, se cría en barricas de roble americano hasta la llegada de la primavera, se embotella, y en botella permanece realizando la crianza reductora hasta la llegada de la navidad.

variedades

Doña Blanca y Jerez.

crianza

6 meses en barricas de roble americano y 6 meses en botella.

consumo

Consumir entre 6 y 10 grados.

Si deseas conseguir una de nuestras botellas ponte en contacto con nosotros

Gracias

Nuevo campo

13 + 8 =

Si deseas conseguir una de nuestras botellas ponte en contacto con nosotros

Gracias

Nuevo campo

3 + 13 =