


el hacer
Existe otro modo de hacer vino, más auténtico y puro, que pone su mirada en el medioambiente y actúa en su beneficio. Y es ahí, donde Locuva fija sus ojos para iniciar su camino creativo en el fascinante mundo de la enología.
Partimos de un sistema de cultivo que sigue los principios de la agricultura biodinámica y la permacultura. En nuestra bodega, Jaime, nuestro viticultor, trabaja la tierra de forma sostenible, porque la respetamos y queremos disfrutar de lo que ella nos brinda, y procesamos las uvas, prácticamente, de forma artesanal dejando que nuestros sentidos nos guíen en el proceso.
Jaime recrea en cada cosecha de cada uno de nuestros vinos una personalidad diferente. Para ello se inspira en su entorno más cercano. Este carácter especial y único que poseen las botellas de Locuva comienza a forjarse en el viñedo desde que Jaime realiza la prepoda hasta la recogida de las uvas.
Las cepas se cuidan minuciosamente, día tras día, para obtener el mejor fruto y, por consiguiente, el mejor vino en equilibrio con el medioambiente.

el hacer
Existe otro modo de hacer vino, más auténtico y puro, que pone su mirada en el medioambiente y actúa en su beneficio. Y es ahí, donde Locuva fija sus ojos para iniciar su camino creativo en el fascinante mundo de la enología.
Partimos de un sistema de cultivo que sigue los principios de la agricultura biodinámica y la permacultura. En nuestra bodega, Jaime, nuestro viticultor, trabaja la tierra de forma sostenible, porque la respetamos y queremos disfrutar de lo que ella nos brinda, y procesamos las uvas, prácticamente, de forma artesanal dejando que nuestros sentidos nos guíen en el proceso.
Jaime recrea en cada cosecha de cada uno de nuestros vinos una personalidad diferente. Para ello se inspira en su entorno más cercano. Este carácter especial y único que poseen las botellas de Locuva comienza a forjarse en el viñedo desde que Jaime realiza la prepoda hasta la recogida de las uvas.
Las cepas se cuidan minuciosamente, día tras día, para obtener el mejor fruto y, por consiguiente, el mejor vino en equilibrio con el medioambiente.
Locuva se hace en la viña y se moldea en la bodega de forma natural para que su auténtica esencia sorprenda a los sentidos.
Locuva se hace en la viña y se moldea en la bodega de forma natural para que su auténtica esencia sorprenda a los sentidos.


El proceso de vinificación es sumamente delicado. El trabajo en los viñedos se consolida en las seis semanas que dura esta fase y varía en función del carácter del vino. En algunos casos todas las uvas son despalilladas; en otros, sin embargo, son los racimos enteros los que inician el proceso y en ocasiones ambas forman parte del procedimiento. Determinados vinos necesitan que las uvas se vendimien con más graduación alcohólica que otros. Y dependiendo de la personalidad de nuestros caldos empleamos cuba y/o maceradores y practicamos ‘Delestage’, pisa a pie, etc.
La crianza de nuestros vinos tiene lugar en barricas de roble francés o americano. Elegimos la madera por su naturalidad. En ella el vino se microoxigena lentamente y de forma constante, contribuyendo así a la evolución de los aromas, el color y demás transformaciones químicas.
Siempre elaboramos nuestros vinos con técnicas artesanales para que reflejen las mejores cualidades de nuestras uvas.
El proceso de vinificación es sumamente delicado. El trabajo en los viñedos se consolida en las seis semanas que dura esta fase y varía en función del carácter del vino. En algunos casos todas las uvas son despalilladas; en otros, sin embargo, son los racimos enteros los que inician el proceso y en ocasiones ambas forman parte del procedimiento. Determinados vinos necesitan que las uvas se vendimien con más graduación alcohólica que otros. Y dependiendo de la personalidad de nuestros caldos empleamos cuba y/o maceradores y practicamos ‘Delestage’, pisa a pie, etc.
La crianza de nuestros vinos tiene lugar en barricas de roble francés o americano. Elegimos la madera por su naturalidad. En ella el vino se microoxigena lentamente y de forma constante, contribuyendo así a la evolución de los aromas, el color y demás transformaciones químicas.